top of page
Buscar

Usa menos el "NO" y más el "SÍ"

  • Foto del escritor: Paola Peynado
    Paola Peynado
  • 6 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Los niños necesitarán escuchar un "no" en ocasiones, ya que no todo en la vida es "si", sin embargo, muchos "nos" pueden tener un efecto negativo en los niños y en cómo ellos responde a la autoridad. 👶🏻👧🏽

Decir "no":🌿

1. Limita la conversación. 2. Puede resultar ineficaz si se utiliza en exceso. 3. A menudo conduce a una lucha de poder. 4. Si usted dice no muy a menudo, sus niños pueden dejar de preguntar. Cuando tenemos que decir "no" a menudo existen otras alternativas que podemos utilizar, solo que te tomará más tiempo y esfuerzo para pensar en ellas.

Algunas formas para transformar el no en un mensaje positivo:🐝

•Haga que sea un sí, simplemente no un sí ahora mismo. Ej: ¿Puedo ir al parque? Si, podemos ir en un día más soleado.

•Convertir las prohibiciones en posibilidades. Ej.: en lugar de decir: "No grites" puedes intentar, "Habla más bajito." •Explica tus peticiones. Ej.: en lugar de decir: "Para de jugar con la comida" puedes decir "Me preocupa que tengas hambre si no comes tu comida." •Narra lo que ves y explica las consecuencias naturales de sus acciones. Ej.: En lugar de decir: "¡Deja de quitarte los zapatos!" Podrías intentar, "Veo que te quitaste los zapatos otra vez. Parece que no quieres salir a jugar." Te reto a que en este nuevo mes que esta por empezar digas "sí" con más frecuencia. Podría ayudar a comenzar este desafío documentando cuántas veces dices que no en el día, luego busca la manera de convertirlo en "SI". 🌱🌼

Fuente: www.thedelibaratemom.com

  • Instagram - Black Circle
  • Google+ Black Round

Laugh and Learn 

Blog de educación

Santo Domingo, República Dominicana

2016-2017

bottom of page